SVG En Cristo

Interpretación de la Biblia / Mateo 18:21-22

Pedro se acercó a Jesús y le preguntó: —Señor, ¿cuántas veces tengo que perdonar a mi hermano que peca contra mí? ¿Hasta siete veces? —No te digo que hasta siete veces, sino hasta setenta y siete veces —le contestó Jesús—.

En los versículos bíblicos Mateo 18:21-22 encontramos una pregunta que Pedro le hace a Jesús acerca de cuántas veces debe perdonar a su hermano que lo ha ofendido. En este pasaje, Jesús enfatiza la importancia del perdón y cómo debemos aprender a perdonar a nuestro prójimo.

El valor del perdón

Para comprender mejor el valor del perdón, es importante conocer el significado de esta palabra. El perdón implica liberar a otra persona del castigo o la venganza que merece por habernos hecho daño. En otras palabras, el perdón es liberar la culpa y el dolor para poder seguir adelante.

Por eso Jesús responde a Pedro diciendo que hay que perdonar no sólo siete veces, sino hasta setenta y siete veces. En otras palabras, debemos aprender a perdonar siempre. Es decir, debemos perdonar no una, sino varias veces, sin ningún límite razonable.

La importancia del perdón

Jesús también nos muestra un ejemplo de la importancia del perdón en nuestras vidas. En el Sermón del Monte, Jesús dice: “Porque si perdonan a otros sus ofensas, también los perdonará a ustedes su Padre celestial. Pero si no perdonan a otros sus ofensas, tampoco su Padre perdonará a ustedes las suyas” (Mateo 6:14-15).

Esta enseñanza de Jesús muestra que el perdón es crucial para nuestra felicidad y bienestar. Cuando perdonamos a los demás, liberamos nuestro corazón de la amargura y el resentimiento y nos permitimos experimentar libremente la paz interior y la armonía con los demás.

Libro: Nuevo Testamento / Mateo
Temas: Perdón, gracia, misericordia, vecino, pecado
Ir a la pagina para Cristianos