SVG En Cristo

Interpretación de la Biblia / Mateo 2:1-2

Después de que Jesús nació en Belén de Judea en tiempos del rey Herodes, llegaron a Jerusalén unos sabios procedentes del Oriente. —¿Dónde está el que ha nacido rey de los judíos? —preguntaron—. Vimos levantarse su estrella y hemos venido a adorarlo.

Se nos presenta la historia de unos reyes magos que llegaron a Jerusalén en busca del recién nacido rey de los judíos. Este evento tiene lugar en el contexto político y social del reinado de Herodes el Grande, quien gobernó el territorio de Judea como súbdito del Imperio Romano.

El término original usado en el texto griego para los Magos (sabios) es "Magoi", que en la antigüedad se usaba para referirse a un grupo de sacerdotes y eruditos de Persia y Babilonia. Estos sabios eran expertos en astronomía, astrología y magia y tenían buena reputación por sus habilidades proféticas y místicas.

Los sabios se guiaron por la estrella, que consideraban una señal divina de la venida de un nuevo rey a Israel. Esta creencia puede haber sido influenciada por una profecía del libro de Números que hablaba de “una estrella que saldría de Jacob”. Por eso, los magos interpretaron la estrella como una señal de que el Mesías había nacido y que debían ir a Jerusalén a adorarlo.

Cuando Herodes escuchó la noticia de los Magos, se llenó de miedo al pensar en una posible amenaza a su trono. Buscó información sobre el lugar de nacimiento del Mesías para destruirlo y, fingiendo interés religioso, llamó a los magos para que le dieran la información exacta sobre el lugar de nacimiento.

La estrella que guiaba a los Reyes Magos fue interpretada de diferentes maneras. Para algunos, la estrella es un símbolo de la divinidad de Jesús y la señal extraordinaria que Dios envió para anunciar su llegada. Otros interpretaron la estrella en un sentido más esotérico, como una señal de que el Mesías iluminaba el mundo y que había que seguir Su luz.

Los Reyes Magos que se presentan ante Jesús son también un ejemplo de cómo se puede buscar la verdad y la sabiduría divina en el mundo, más allá de las fronteras religiosas. El hecho de que fueran hombres sabios de una tierra pagana no significa que no pudieran haber sido personas que buscaban la verdad de Dios.

La reacción de Herodes es un ejemplo de cómo los poderes fácticos y los gobernantes tienen mucho que perder con la venida del Mesías. Sin embargo, la posición de Herodes también puede verse como una imagen de la resistencia que experimentan las personas a aceptar la venida de Jesús a sus vidas y entregar el control de su existencia al Señor.

Libro: Nuevo Testamento / Mateo
Temas: Navidad, adoración
Ir a la pagina para Cristianos