Interpretación de la Biblia / Romanos 6:5-6
El libro de Romanos, escrito por Pablo, cubre los principales temas de la fe cristiana, como la justificación por la fe, la ley y la gracia, la salvación y la santificación. En Romanos 6:5-6, que establece una analogía entre la muerte y resurrección de Cristo y la experiencia del cristiano en su vida.
Contexto
Antes de profundizar en los versículos en sí, es importante considerar el contexto en el que se encuentran. En capítulos anteriores, Pablo explicó que los cristianos no están bajo la ley, sino bajo la gracia de Dios. Sin embargo, esto no significa que puedan pecar libremente, sino que deben vivir en santidad y obediencia a Dios.
Estamos unidos a Él en la semejanza de Su muerte
En el versículo 5, Pablo usa la metáfora de plantar para hablar de la unión del cristiano con Cristo en Su muerte y resurrección. La idea es que así como una planta es plantada en el suelo y se une a la tierra, así también el cristiano es plantado en Cristo y se une a Él en Su muerte y resurrección.
La frase “en la semejanza de Su muerte” significa que el cristiano experimenta una muerte simbólica al unirse a Cristo. Esto no significa que el cristiano muere físicamente, sino que muere al pecado. El cristiano se da cuenta de que su viejo hombre, con sus inclinaciones y deseos pecaminosos, está crucificado con Cristo y ya no tiene poder sobre él.
Así estaremos en Su resurrección
Pero la muerte de un cristiano no es el final de la historia. Así como Cristo resucitó de entre los muertos, también el cristiano resucita a una nueva vida en Cristo. La frase “en su resurrección” significa que el cristiano experimenta una resurrección simbólica al unirse a Cristo. Esto implica una transformación radical en la vida de un cristiano que ahora vive para Dios y no para el pecado.
Esta resurrección no es sólo algo del futuro, sino una realidad real. El cristiano ya está resucitado espiritualmente y tiene el poder de vivir una vida de santidad y obediencia a Dios. Pero también hay una dimensión futura de esta resurrección, cuando los cristianos resucitarán físicamente en la venida del Señor para ser transformados y recibir cuerpos glorificados.